COVID 19 y Afección Cardíaca
Controles después de la enfermedad
¿Puede la COVID 19 afectar mi corazón?
Hemos aprendido que la COVID 19 se trata de una afección, que si bien afecta fundamentalmente a los pulmones, tiene una naturaleza sistémica como muchas otras enfermedades virales y puede comprometer otros órganos. La afección cardiovascular ocupa un lugar importante a ser considerado y evaluado.
¿Cómo puede afectar a mi corazón?
El corazón no está siempre comprometido. En ocasiones el sistema cardiovascular puede verse afectado de diferentes maneras y con grados variables de severidad. Se puede observar inflamación del músculo cardiaco (miocarditis), empeoramiento o debut de cuadros de insuficiencia cardíaca, síndromes coronarios agudos (infarto o angina de pecho), arritmias y eventos trombóticos arteriales y/o venosos, entre otros. Estas complicaciones requieren tratamiento específico en el paciente hospitalizado.
¿Cómo me doy cuenta si mi corazón está afectado?
Puede no haber ningún síntoma. En ocasiones se pueden percibir palpitaciones (corazón acelerado), disnea (falta de aire) o dolor de pecho.
¿Todos tenemos que hacernos un chequeo al corazón después de tener COVID?
Habiendo padecido la enfermedad, aún cuando esta haya sido leve, reconocemos la necesidad de una valoración individualizada de los pacientes. El foco de la consulta deberá estar puesto en el retorno a las actividades cotidianas, laborales, sociales y deportivas (tanto recreativas como competitivas) en un marco de seguridad.
¿Puedo hacer deporte?
La inmensa mayoría de los pacientes afectados podrá practicar deporte después de padecida la enfermedad. El retorno o inicio de la actividad deportiva deberá ser gradual, y sujeto a una valoración individual de cada paciente; considerando la severidad del cuadro padecido, tipo e intensidad de la actividad deportiva, y cuando lo requiera, de estudios complementarios cardiológicos específicos.
Contamos en el IADT con la infraestructura tecnológica necesaria, y con un plantel cardiológico entrenado que realizará una evaluación personalizada, con solicitud de estudios iniciales basados en el perfil individual de cada paciente.
¿Cómo hago para controlarme?
Después del alta por COVID, si tuviste neumonía, o síntomas de muchos días, pedí una consulta con nuestros especialistas al 4965-1100 o Whatsapp 11-6161-3300